Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué se requiere para el taller?
1. Pagar el curso y llenar la ficha de inscripción.
2. Después, tres cosas básicas: Una mente abierta, lápiz y papel..., o , si eres dígital, tus herramientas informáticas para el curso.
2. ¿Necesito conocimientos previos?
No, es para todas las personas interesadas en perfeccionar su comunicación escrita.
3. ¿Se obtiene algún reconocimiento?
Sí, para obtener el certificado del taller como las grabaciones de las sesiones será necesario hacer el taller completo, con todas sus sesiones. Y lo más importante: el certificado no es solo un diploma más colgado en tu pared; te llevarás conocimientos realmente valiosos, útiles y prácticos.
4. ¿Puedo recuperar mi clase si no puedo asistir?
No, no se harán sesiones de recuperación ni se facilitarán las grabaciones hasta el final, y solo a los que completen el taller. Si te perdiste de alguna clase y quieres la atención personalizada puedes acudir a las asesorías (mira la pregunta 5).
5. ¿Puedo tener asesorías?
Durante las 8 jornadas del taller recibirás una atención personalizada. Se trabajará de manera individual y en grupo. El facilitador te brindará hasta 3 asesorías de 30 minutos durante el periodo del taller, acordando contigo fecha y hora, con un costo sería de 5 euros / 5 dólares USA / 100 pesos mxn, a pagar antes de la misma.
6. ¿Cuánto dura el taller?
Inicia este 22 de noviembre de 2022 y termina el 15 de diciembre de 2022.
Por ser un taller intensivo, durará 16 horas. Son 8 días con una duración de cada sesión de 2 horas.
Los días que se llevarán a cabo son: En noviembre los días martes 22, jueves 24, martes 29; y en diciembre el jueves 1, martes 6 , jueves 8, martes 13 y jueves 15.
Los grupos son los siguientes (Hora estándar central de México), el taller está pensado para toda Hispanoamérica. Si tienes duda de los horarios en tu país, comunícate con nosotros al correo electrónico de Kolaval (kolavalporhispanoamerica@gmail.com).
Grupo 01: Por las mañanas a las 7:00 hrs.
Grupo 02: Por las mañanas a las 10:00 hrs.
Grupo 03: Por las tardes a las 14:00 hrs.
Grupo 04: Por las tardes a las 18:00 hrs.
Grupo 05: Por las noches a las 22:00 hrs.
7. ¿Cuál es la metodología del taller?
En 8 etapas, a lo largo de 16 intensivas horas, explorarás de manera individual y en grupo tu realidad e indagarás en tu potencialidad para escribir. ¿Por qué se escribe?, ¿para qué?, ¿cuándo?, ¿cómo? El taller está basado en obras y enseñanzas de autores capitales, y alcanzarás tus objetivos mediante juegos, estrategias, dinámicas y ejercicios específicos.
8. ¿Hay descuentos?
Quienes hayan sido alumno en los talleres Kolaval que han tenido lugar durante 2022 cuentan con un descuento del 25%.